Novak Djokovic podría correr la misma suerte en el Abierto de París si no se vacuna.El gobierno de Francia señaló que Novak Djokovic podría participar en el torneo de Roland Garros aunque no estuviera vacunado.
No obstante, la autoridad ha rectificado y ha dicho que todos quienes compitan tendrán que tener el esquema de vacunación completo, lo mismo que todos quienes asistan al evento.
El domingo por la noche, la ministra de Deportes de Francia, Roxana Maracineanu, refirió que en el país se ha adoptado el certificado de vacunación para muchas actividades de la vida social, lo que incluye asistir a espectáculos deportivos como el máximo torneo de tenis en el país que se llevará a cabo entre el 22 de mayo y el 5 de junio próximos.
"Desde que se promulgue la ley, será obligatorio para entrar en los espacios ya sometidos al pasaporte sanitario (estadios, teatros o salones) para el conjunto de los espectadores, de los practicantes, de los profesionales, franceses o extranjeros", escribió Maracineanu en su cuenta de Twitter.
Esta captura de pantalla de AFPTV muestra al serbio Novak Djokovic (C) cuando desembarca de su avión en el aeropuerto de Dubái el 17 de enero de 2022, luego de perder una batalla legal el 16 de enero en Australia para quedarse y jugar en el Abierto de tenis de Australia por no estar vacunado contra el covid-19. Había sido la misma ministra la que el pasado 7 de enero, en pleno contencioso político y judicial en Australia por la presencia de Djokovic pese a su negativa a vacunarse, había señalado que el serbio sí podría participar en Roland Garros, programado entre finales de mayo y comienzos de junio, argumentando que en las competiciones internacionales rigen los "protocolos obligatorios impuestos por las federaciones".
El proyecto de ley sobre el certificado de vacunación, que debe entrar en vigor a finales de esta semana (está todavía pendiente de un recurso ante el Consejo Constitucional), impondrá su presentación para tomar algo en un bar o en un restaurante, para ir al cine, a un espectáculo o a un estadio, pero también para utilizar los transportes públicos de larga distancia (autobuses, trenes, aviones o barcos).
El gobierno de Francia señaló que Novak Djokovic podría participar en el torneo de Roland Garros aunque no estuviera vacunado.
No obstante, la autoridad ha rectificado y ha dicho que todos quienes compitan tendrán que tener el esquema de vacunación completo, lo mismo que todos quienes asistan al evento.
El domingo por la noche, la ministra de Deportes de Francia, Roxana Maracineanu, refirió que en el país se ha adoptado el certificado de vacunación para muchas actividades de la vida social, lo que incluye asistir a espectáculos deportivos como el máximo torneo de tenis en el país que se llevará a cabo entre el 22 de mayo y el 5 de junio próximos.
"Desde que se promulgue la ley, será obligatorio para entrar en los espacios ya sometidos al pasaporte sanitario (estadios, teatros o salones) para el conjunto de los espectadores, de los practicantes, de los profesionales, franceses o extranjeros", escribió Maracineanu en su cuenta de Twitter.
Había sido la misma ministra la que el pasado 7 de enero, en pleno contencioso político y judicial en Australia por la presencia de Djokovic pese a su negativa a vacunarse, había señalado que el serbio sí podría participar en Roland Garros, programado entre finales de mayo y comienzos de junio, argumentando que en las competiciones internacionales rigen los "protocolos obligatorios impuestos por las federaciones".
El proyecto de ley sobre el certificado de vacunación, que debe entrar en vigor a finales de esta semana (está todavía pendiente de un recurso ante el Consejo Constitucional), impondrá su presentación para tomar algo en un bar o en un restaurante, para ir al cine, a un espectáculo o a un estadio, pero también para utilizar los transportes públicos de larga distancia (autobuses, trenes, aviones o barcos).
Publicar un comentario