"No podíamos salir, había demasiado humo y no había luz": hispana embarazada relata cómo logró sobrevivir al mortal incendio en El Bronx.
El dolor y el luto inundan al Bronx en la mañana de este lunes luego de que un incendio en un edificio de apartamentos ocurrido el domingo dejara al menos 17 muertos, ocho de ellos menores (dos fallecidos menos que el primer número informado por las autoridades) y decenas de hospitalizados que están luchando por su vida.
Daniel Nigro, comisionado del Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York, dijo que en total 63 personas resultaron heridas, cerca de la mitad en estado grave. Detalló que la causa fue un calefactor eléctrico que fallaba, ubicado en una habitación. El fuego rápidamente se extendió por todo el apartamento y luego al edificio.
Yadira Rodríguez, sobreviviente del incendio, contó a Univision Noticias cómo fueron los instantes previos a que se desatara aquel 'infierno'. "Estábamos en el apartamento, recién nos levantábamos... a veces las alarmas se disparan mucho, y no es por una emergencia, la mayoría de las veces es porque alguien está fumando o por alguna (pequeña imprudencia)", dijo.
45 minutos de horror: humo y a oscuras
"Al momento que quisimos salir del apartamento, ya no pudimos, el humo era demasiado, las luces se habían apagado. Entonces corrimos hasta la sala con mi hijo, para poder respirar porque era insostenible el humo ya dentro del apartamento", relató Rodríguez.
De origen dominicano, Rodríguez está embarazada y fue dada de alta del hospital donde fue trasladada tras ser rescatada. Contó que desde que se inició el incendio hasta que pudieron salir pasaron aproximadamente 45 minutos.
Rodríguez cuenta que una amiga de ella comenzó a llamarla por teléfono al ver el revuelo en torno al incendio. Su amiga fue rápidamente hacia la zona del edificio y por teléfono le pidió que agite un pañuelo por la ventana para alertar a los bomberos donde ella estaba. Luego los bomberos se acercaron con las escaleras hasta su apartamento para rescatar a Rodríguez y a su hijo de 15 años.
"Cuando me rescatan, mi hijo no puede salir porque le teme a las alturas, no se atrevió a subirse a la escalera de los bomberos, entonces tuvieron que ir hasta el apartamento a buscarlo", cuenta esta madre que relata su temor por las secuelas psicológicas de este incendio en el adolescente.
Nigro destacó muchas de las víctimas fueron encontradas en las escaleras del edificio, muchas desvanecidas por fallas cardíacas e inhalación de humo. Fue precisamente el humo negro el que hizo que tantas personas quedaran atrapadas.
Muchos sobrevivientes ahora están entre el shock y el horror, además de que muchos lo han perdido todo.
El edificio de 19 pisos ubicado en el 333 181st Street alberga a una gran población inmigrante, muchos de ellos musulmanes.
El alcalde Eric Adams dio un mensaje al respecto para llevar tranquilidad a familias que pudieran estar indocumentadas: que no teman pedir asistencia ya que no serán reportados al Servicio de Inmigración.
"Queremos que las personas se sientan cómodas", dijo Adams, quien calificó el incendio como uno de los más mortales de la historia reciente de la ciudad.
Adams también dijo este lunes en conferencia de prensa, que había hablado con el presidente Joe Biden, quien le dijo que contara con el gobierno federal para respaldar a las víctimas.
"Oscuridad y humo"
Tysena Jacobs, residente del edificio, relató a la prensa: "Estaba haciendo mi desayuno y el humo salía por la puerta y mi hermano dijo '¿qué estás quemando?' y dije 'no estoy quemando nada'. El humo era tan terrible. No sabía qué hacer. Llamé al 911 tres veces. Nos dijeron que pusiéramos toallas. No podía llegar a la puerta...".
Publicar un comentario