Jueza declara inconstitucional la medida del gobernador Abbott que permite a la policía de Texas detener inmigrantes

 

Jueza declara inconstitucional la medida del gobernador Abbott que permite a la policía de Texas detener inmigrantes.

Jan Soifer, jueza estatal de distrito del condado de Travis, cuestionó la legalidad de la Operación Estrella Solitaria bajo la cual fue detenido un inmigrante ecuatoriano sin antecedentes criminales. El fallo abre la puerta a cientos de casos similares.

Una jueza dictaminó este jueves que la Operación Estrella Solitaria, lanzada el año pasado por el gobernador de Texas, Greg Abbott, para combatir la llegada de inmigrantes indocumentados a través de la frontera con México, viola la Constitución de Estados Unidos.

Jan Soifer, jueza estatal de distrito del condado de Travis, emitió su resolución en el caso de una demanda contra la detención de un hombre de Ecuador que busca asilo, reportó el periódico Austin American Statesman en su sitio web.

Los abogados del ecuatoriano Jesús Alberto Guzmán Curipoma, quien es ingeniero y no tiene antecedentes criminales, afirman que su cliente es uno entre los miles de migrantes arrestados como parte de los esfuerzos de Abbott contra la inmigración irregular.

El abogado de Guzmán Curipoma alegó que la operación de Abbott viola lo establecido en la Constitución de Estados Unidos, que estipula que las leyes federales tienen supremacía sobre las estatales y que los estados no pueden "obstruir o discriminar" la aplicación de las leyes federales de inmigración.

La audiencia fue la última de una serie de impugnaciones presentadas en el condado de Travis por los cargos de delitos menores de la cuestionada operación, aunque fue la primera en tener una audiencia en el área de Austin.

Fallo favorable a un ecuatoriano favorece a más de 800 inmigrantes

Guzmán Curipoma fue arrestado el pasado 17 de septiembre en un patio de maniobras ferroviarias por un cargo menor de invasión de propiedad en el condado de Kinney, a poca distancia de la frontera con México. Fue liberado bajo fianza y permanece en Texas.

En marzo del año pasado, el gobernador Abbott anunció el inicio de la Operación Estrella Solitaria para contrarrestar con recursos estatales el incremento en el flujo migratorio.

Como parte de esta medida se instruyó a las autoridades locales a imponer cargos a los inmigrantes por invasión de propiedad tras cruzar la frontera sur de manera indocumentada y atravesar terrenos del estado o privados.

La defensa de Guzmán Curipoma alegó que la detención de su cliente viola la cláusula de la Constitución estadounidense al aplicar una ley estatal en un asunto regulado por leyes federales.

El fallo de Soifer “establece una senda clara para que todas las personas arrestadas bajo la Operación Estrella Solitaria desafíen sus detenciones”, dijo Kristin Etter, directora de proyectos especiales de la organización Texas RioGrande Legal Aid, que representa a unas 800 personas arrestadas como parte de la operación.

Estamos evaluando estrategias para avanzar, y ésta es una de ellas", dijo Etter al Austin American Statesman.

David Schulman, abogado del condado de Travis, sostuvo en el juicio que no existen pruebas de que la acusación de Guzmán Curipoma estuviera relacionada con dicha operación, aunque el inmigrante fue detenido por policías del Departamento de Seguridad Pública de Texas.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente