El gobernador de California niega la libertad condicional al asesino de Robert F. Kennedy.
El demócrata Gavin Newsom rechazó liberar a Sirhan Sirhan, condenado por el asesinato del entonces candidato presidencial, ocurrido en 1968.
El gobernador de California rechazó el jueves liberar de prisión al asesino de Robert F. Kennedy, Sirhan Sirhan, más de medio siglo después del asesinato, ocurrido en 1968.
El demócrata Gavin Newsom, quien citó a RFK como su “héroe político” y resaltó el significado histórico de su decisión, rechazó la recomendación de un panel de dos personas comisionados para la libertad condicional. Newsom dijo que Sirhan, ahora de 77 años, representa una amenaza irrazonable para la seguridad pública.
“El asesinato del senador Kennedy por parte de Sirhan se encuentra entre los crímenes más notorios en la historia de Estados Unidos”, escribió Newsom en su decisión. “Después de décadas en prisión, no ha abordado las razones que lo llevaron a asesinar al senador Kennedy. El señor Sirhan carece de la capacidad de razonamiento que le impediría tomar decisiones peligrosas similares a las que tomó en el pasado”.
Kennedy, entonces senador por Nueva York, recibió un disparo momentos después de que se adjudicara la victoria en las primarias presidenciales demócratas de California de 1968. Otras cinco personas más resultaron heridas en el tiroteo, ocurrido en el Hotel Ambassador de Los Ángeles.
El asesinato ocurrió cinco años después del asesinato de su hermano, el presidente John F. Kennedy.
Sirhan tendrá una nueva audiencia para revisar su libertad condicional en febrero de 2023. Su abogada defensora, Angela Berry, indicó que recurrirían a un juez para pedir que anulara la negativa de Newsom.
Durante su audiencia para pedir la libertad condicional, Sirhan, ahora con canas, llamó a Kennedy “la esperanza del mundo”, pero se negó a asumir la responsabilidad del tiroteo, que dijo no recordar porque estaba borracho.
“Me duele… saber de un acto tan horrible, si de hecho lo hice”, dijo Sirhan, quien tenía 24 años al momento del asesinato.
La decisión de los comisionados para revisar la libertad condicional de Sirhan, conocida en agosto, dividió a la familia Kennedy. Dos de los hijos del fallecido senador, Douglas y Robert F. Kennedy Jr., apoyaron la eventual liberación del hombre, mientras que seis de sus nueve hijos sobrevivientes y su viuda, Ethel Kennedy, de 93 años, rechazaron la decisión.
Sirhan fue originalmente sentenciado a muerte, pero su condena fue conmutada a cadena perpetua después de que la Corte Suprema de California prohibiera por un breve lapso de tiempo la pena capital en 1972. Sufre de una afección cardiaca y fue tratado en prisión por cárcel de próstata, donde además fue agredido en la garganta por otro prisionero, según detalló su abogada.
Publicar un comentario