Caso Gabby Petito: investigación revela errores de policías que respondieron al incidente violento entre ella y su novio Brian Laundrie

 

Caso Gabby Petito: investigación revela errores de policías que respondieron al incidente violento entre ella y su novio Brian Laundrie.

Una revisión independiente de la actuación de los dos policías que atendieron el incidente entre Gabby Petito y Brian Laundrie encontró que debió haber sido clasificado como violencia doméstica, en lugar de conducta desordenada.
.

El pasado 12 de agosto, dos agentes de la policía de Moab, en Utah, detuvieron la camioneta en la que viajaban la youtuber Gabby Petito y su novio Brian Laundrie, tras recibir una llamada al 911 que reportaba una pelea entre ambos.

Los funcionarios retuvieron a Petito y a Laundrie, los interrogaron por separado y los dejaron marchar. En el reporte policial no validaron el hecho como violencia doméstica ni hicieron ningún arresto y omitieron información que pudo haber sido relevante.

¿Pudo un reporte policial del incidente más completo haber evitado la tragedia? Es una pregunta sin respuesta definitiva, pero este miércoles se difundieron las conclusiones de una revisión independiente, a propósito de una queja formal presentada por una abogada, Tanya Reeves, que deja en entredicho la actuación de los agentes implicados.

La investigación, llevada a cabo por el capitán Brandon Ratcliffe, del Departamento de Policía de Price City, Utah, encontró que los oficiales Eric Pratt y Daniel Robbins cometieron varios errores y omisiones, incluyendo no hacer un arresto.

"Después de revisar toda la información y hablar con los oficiales, me siento confiado y cómodo al afirmar que los errores que se cometieron no fueron hechos intencionalmente", escribió Ratcliffe en el reporte.

"Los agentes no sabían que lo que estaban haciendo era incorrecto en ese momento (...) Ambos creían en ese momento que estaban tomando la decisión correcta basándose en la totalidad de las circunstancias que se presentaban", añade el informe.

Los agentes detuvieron la furgoneta conducida Laundrie, después de que cruzara una doble línea amarilla y chocara contra un bordillo, según el informe.

En el interrogatorio, Petito le contó a los agentes que había abofeteado a Laundrie, pero los informes de los agentes carecían de detalles o de documentación sobre cualquier lesión, y nadie pareció preguntar a Laundrie por un arañazo en la mejilla, según la revisión. Petito había dicho a los agentes que Laundrie le había agarrado la cara.

Uno de los agentes escribió en un informe que parecía que el incidente era "más bien una crisis mental/emocional, que una agresión doméstica". Incluso reportaron que Petito estaba en "estado maníaco" al pensar que Laundrie la dejaría abandonada en el viaje.

La revisión encontró que el incidente debería haber sido clasificado como violencia doméstica, lo que habría requerido que los oficiales hicieran un arresto o emitieran una citación, dijo Ratcliffe en el informe.

Los agentes tampoco tomaron declaración a la persona que llamó inicialmente al 911 reportando la pelea y que informó de que "el caballero estaba abofeteando a la chica".

"En ambos informes escritos faltan detalles significativos en relación con el quién, el qué, el cuándo, el dónde y el cómo de este incidente", subraya el informe de Ratcliffe.

Después de interrogarlos, los agentes Pratts y Robbins dijeron a Petito y a Laundrie que no se presentarían cargos y que debían pasar la noche separados y no debían tener ningún contacto hasta el día siguiente, dice el informe. Petito se quedó con la furgoneta y la policía llevó a Laundrie a un motel. "Determiné que la acción más apropiada sería ayudar a separar a las partes por la noche para que pudieran restablecer sus estados mentales", según el reporte del incidente.

La portavoz de Moab, Lisa Church, preguntada sobre si los dos agentes implicados están suspendidos actualmente o lo estuvieron en algún momento, eludió dar respuestas, según reporta NBC News, y dijo que la ciudad no hace comentarios sobre asuntos del personal.

Más tarde, la ciudad emitió una declaración: "Sobre la base de las conclusiones del informe, la ciudad de Moab cree que nuestros oficiales mostraron amabilidad, respeto y empatía en su manejo de este incidente. A medida que el Departamento de Policía de la Ciudad de Moab continúa su misión diaria... los esfuerzos están en marcha para proporcionar recursos y herramientas adicionales para ayudar en el tratamiento de incidentes de violencia doméstica".

"Hay planes para añadir un especialista en violencia doméstica capacitado para supervisar incidentes investigados por los oficiales de Moab. También pondremos en práctica la formación y pruebas añadidas y continuas para asegurar que los oficiales entienden las políticas y los procedimientos", añade el comunicado.


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente