TRIUNFO DE GABRIEL BORIC EN CHILE, MUESTRA QUE, AMERICA LATINA BUSCA SU CAMINO.
El Triunfo de Gabriel Boric, constituye una contundente
victoria de los pueblos latinoamericanos. Amin Abel Hasbún, líder
revolucionario dominicano asesinado el 24 de septiembre del año 1970 estableció
en su libro inconcluso que ¨América Latina Busca su Camino¨ cuando el mártir
del pueblo dominicano expresó esa verdad incuestionable no dijo que encontaría AL, encontraría su camino en una década, en dos o en tres años, tampoco, expresó que el camino era en
línea recta ni que llegaríamos a un combio de sistema de la noche a la mañana.
La resistencia y movilización de nuestros pueblos constituyeron
los aspectos céntricos del concepto aminista en el que estableció que, América
Latina, busca su camino. El reciente
triunfo de Xiomara Castro, en Homduras, es parte de esta resistencia y
capacidad de movilización que desarrollaropn en el pueblo dondureño. La resistencia
de Cuba, Venezuela y Nicaragua, forman parte de la dignmidad incuestionable de
los pueblos de nuestra patria grande.
¿Qué significa el golpe electoral a la extrema derecha chilena? Sin luagr a dudas, este triunfo nos dice que, en Chile el fascismo ha recibido un duro golpe, que es el alba de su derrota total, que es el anuncio de nuevas y mejores primaveras para ese laborioso y combativo pueblo.
El triunfo
en esta nueva batalla conecta al pueblo chileno con la historia de la lucha por
la democracia y levanta de manera acelerada los ideales de Allende, quien se
mantuvo reverente ante las decisiones y actitudes de su pueblo.
¿Con el triunfo electoral de Gabriel, ha sido derrotado el fascismo en Chile? No lo creo; Chile,
fue el país, despues de Guatemala (Jacobo Arbenz Guzmán), seleccionado para
implementar el fascismo en America Latina, en una versión de supuesto beneficio
social. Los imperios dedicaron atención especial a estas dictaduras para
sobreponerlas en asuntos de Estado a todos los gobiernos latinoamericanos con
los propósitos de hacer entender a los pueblos que los gobiernos basados en el empleo de la
fuerza constituyen la solucion a los probleas de orden y de ley.
Estas maquinaciones no se hicieron por antojos, por deseos
particulaes o por deporte, estas, fueron diseñadas por expertos del sistema jurídico,
económico, cultural, social y milutar de los imperios occidentales. Con esto
quiero significar que este tipo de maquinaciones no se vencen de golpe y
porrazo, para vencer ante el diseño de fascismo como el que se impulsó a traves
de las acciones geoestrategicas y geopoliticas del Plan Cóndor, es necesario
mayor resistencia por reformas y cambios estructurales.
Jacobo Arbenz, fue derrocado porque estableció que,
Guatemala, no era una sucursal productiva de la United Fruit Company, ademas,
porque permitó el acercamiento de los revolucionarios en los asuntos administrativos
de su gobierno. Salvador Allende, fue derrocado porque entendió que Chile,
merecía dirigir su propio destino, que debería ser el dueño absoluto de sus
riquizas. Estos dos gobiernos tenían visión similar acerca del bien común, de
la justicia y la felicidad, por ello, fueron derrocados por la derecha fascista que nunca ha tenido estos principios como elementos en sus
estructuras ideológicas.
La lección del triunfo de Gabriel Boric, en Chjile, para los
dominicanos.
América Latina, está
afectada cuasi en su totalidad por el modelo neoliberal que es una corriente de
desarrollo capitalista que, contempla
como elementos principales quitar al Estado funciones sociales y económicas. En Chile, durante la dictadura de Pinochet, se hizo famosa la frase el Estado
chiquito, haciendo referencia al Estado maniatado respecto a la intervención
del mismo en los asuntos sociales y económicos.
América Latina, presenta signos similares en materia
productiva. La imposicion del modelo neolibetral ha traído consigo la
destrucción del aparato productivo de cada país y con ello, la dependencia de
consumo de las grandes economías y los bloques regionales comerciales, o sea, nos han puesto a depender de los productos que
generan las 2 mil prinmcipales empresas capitalista distribuidas en las
diferentes regiones y paises del mundo.
Los pueblos latinoamericanos estamos afectados por el mismo
sistema de bombardeos de contravalores que han diezmado nuestras culturas y
expresiones cultuirales. Esta boraz agresión espiritual ha puesto cuasi de
rodillas a nuestro peublos porque los han dislocados y puestos al borde de
locuras colectivas.
Los países Latinoamericanos
tenemos similar desarrollo económico, a penas, con exiguas diferencias por el
tamaño de las naciones y los recursos renovables y no renovables disponibles. La dependencia de nuestros países sigue siendo
similar con raras excepciones. La dependencia comercial y financiera tiene el
mismo origen, las mismas imposiciones y limitaciones.
Los partidos de derecha de América Latina, operan bajo los
dictámenes de los imperios occidentales, o sea, son marionetas de las políticas
imperiales. La oligarquías de los países sur, centroamericanos y caribeños
operan en base a las políticas dictadas desde whasington y Bruselas.
Los contextos economicos, social, cultural, politico,
medioambiental y estrategicos son similares, a penas, con pequeñas diferencias. En
muchos de estos pueblos la resistencia de los oprimidos se ha estado
expresando a traves de la movilizacion de las masas. En el plano politico en
muchos de estos paises, que tienen la misma realidad que el pueblo dominicano, han
estado presentando opciones políticas diferentes a las opociones politicas de
la derecha. Entonces, hago la pregunta siguiente a la izquierda dominicana:
¿Por qué un sector de la izquierda dominicana establece que no
hay otro camino para acercarnos al poder que no sea la alianza con la derecha y
sus partidos? Este aspecto demarca una situacion de extremada confusión de esta al momento de realizar sus enfoques acerca de la realidad
mundial, latinoamericana y, basicamente al entrar en comparación con la realidad económica, los servicios sociales, la cultural, la política y la situación
medioambiental de la República Dominicana.
Parte de la izqueirda dominicana ha definido tácticas políticas
que priorizan las opciones políticas de la derechas para sus alianzas, desde mi
punto de vista estas tácticas no, solo son equivocadas, sino, que están fuera del
contexto ideológico que les sive de referencia hiostorica.
Ante estas lecciones parlamentarias el llamado a la izquierda
dominicana es para que abandonen de manera total sus tácticas políticas porque no sirven, deben quebrarlas para dar paso a tácticas
con mayor fundamento acorde con el proyecto histórico que ha servido de
referenmcia para la lucha por la liberación y la felicidad de nuestros pueblos.
Las alianzas políticas en la República Dominicana de hoy deben practicarse entre las organziaciones políticas de igual ideología, entre las organizaciones sociales democráticas y con los sectores productivos representantes de la pequeña, mediana y microempresas.
Nuestra izquierda debe
redireccionar su táctica, es tiempo de poner nuestro suelo acorde a los vientos
mundiales y, especialemnte a los vientos latinoamericanos que nos están
mostrando el camino que, se supones deberíamos saber.
Publicar un comentario