MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS PODRÍAN MORIR EN SOMALIA EN 2022.

 

MIENTRAS MILLONES DE NIÑOS PODRIAN MORIR

DE HAMBRE EN SOMALIA, LAS POTENCIAS 

 ECONOMICAS GASTAN BILLONES

 DE DOLARES EN ARMAS

 PARA MATAR.




Parecería que los que gobiernan el mundo y que concentran más del 90% de los recursos financieros han perdido de manera definitiva la sensibilidad humana y, de hecho, han perdido la vergüenza si es que las tuvieron algunas vez.

La sequía, los efectos demoledores de la pandemia del COVID-19 y el conflicto armado en ese olvida nación del cuerno de África, están haciendo estragos en las personas.

Estos fenómenos naturales y sociales han acrecentado el hambre y la miseria extrema de más de 5 millones de somalíes que están al borde de la muerte por los efectos del hambre y la sed.

Somalia, padece una de las sequías más prolongada de su historia, por lo menos la más fuerte en los últimos cien años. Los perdidos agrícolas están acabados, las reses están muriendo de hambre y de sed como si se tratara de enfermedades altamente letales.

La Organización de Naciones Unidas (ONU), ha advertido que si los países poderosos no liberan unos 1500 millones de dólares para el año 2022 podríamos estar enfrentando la mortandad más espeluznantes que ojos humanos hayan podido ver.

5 millones 500 mil personas necesitan asistencia alimentaria de urgencia en Somalia, si esto no sucede estarían en la línea de muerte y n los primeros seis meses del 2022. De acuerdo a informaciones de expertos de la ONU, a eso 5,5 millones de personas se les sumarían unos dos millones más que podrían sufrir miseria extrema en 2022 si no se les da asistencia alimenticia, agua, atención seria a la pandemia del COVID-19 y si no se asume con responsabilidad para contribuir a bajar la escalada del conflicto armado que rebasa la década de manifestación violenta y criminal.

El responsable de asuntos humanitarios de la ONU, Martín Griffiths, manifestó compungido que: "Para salvar vidas en Somalia y evitar otra catástrofe humanitaria, debemos liberar fondos ahora para que la gente pueda protegerse de más hambre y empobrecimiento". Fuente (FAO/IFAD/WFP/ONU/ Michael Tewelde, Las sequía en Somalia está haciendo que el hambre y la malnutrición aumenten)

La situación en Somalia, se ha hecho más dramática porque de estos 7,7 millones de somalíes que están en riesgo de padecer miseria extrema hay más de un millón de niños que, no sólo podrían padecer hambre sin límite, sino, que podrían morir por inanición.

La situación es sombría, mientras las grandes potencias económicas gastan millones de millones de dólares en producir armamentos de destrucción masiva 7 millones 700 mil personas podrían morir de hambre y sed mientras estas naciones no se ponen de acuerdo para erogar 1,500 millones de dólares para ir en auxilio de esos humanos.

La inmoralidad y falta de humanismo no tiene límite en el liderazgo de las naciones de grandes economías. Creo, que el mundo debe rebelarse en contra del hambre y la miseria extrema que más de 3 mil millones de humanos podrían estar padeciendo en la geografía mundial y, eso sucedo, en medio de una aviesa carrera armamentista que consume billones de dólares al año.

Es muy preocupante que de un millón de niños que están en la línea de riesgo agudo podrían morir 300 mil niños si no reciben ayuda de emergencia. Podemos decir que, nones que adviene una catástrofe humanitaria en Somalia, si la ayuda no llega pronto, estamos ante una tremenda y demoledora catástrofe humana en varios países de la zona del cuerno de África.

Como decía Fidel Castro, en uno de sus históricos discursos en la ONU. “Para qué sirven las naciones unidades “Hoy, decimos lo mismo, si las Naciones Unidas, si Unión Africana, no pueden asistir a estos humanos en real dificultad, entonces, para qué sirven las Naciones Unidas y para qué sirve la Unión Africana.

No hay tiempo que perder, más de 3,200 mil personas ahora mismo, en estos momentos están impedido de poder decir voy a tómame un vaso de agua porque con la sequía esto no es posible y los humanos poderosos del mundo de espaldas a esta realidad. Ahora mismo en Somalia, hay más de 169 mil personas que han tenido que dejar sus viviendas, sus comunidades para no morir de sed.

¿Cuándo acudirían las Naciones occidentales y demás potencias en ayuda de los somalíes?

Eso podría suceder cuando estas naciones de rapiña necesiten la bauxita, el yeso, el gas natural, sal natural, el hierro, estaño, cobre y el uranio qué hay en el subsuelo de Somalia. Cuando estén necesitando esos recursos naturales, entonces, aparecerán como buenos samaritanos para “ayudar” a esos humanos. Es ahora, basta ya de falsa moral.

La crisis en Somalia, no es un juego, no es un decir para sensibilizar a los posibles donantes, allí, hay una real catástrofe humana, más de 777 mil personas se han visto obligado a abandonar sus hogares tan solo en el 2021, siendo más específicos y exacto hay más de 2 millones de somalíes que han abandonado sus hogares por diferentes factores, está es una de las cifras
de desplazado más grande del mundo. Los técnicos de la ONU, estudiosos de la realidad somalí en su informe más reciente han comunicado al mundo lo siguiente:

“Las mujeres y las niñas constituyen la mitad de la población desplazada y se enfrentan a un mayor riesgo de violencia sexual y acoso, abusos y violencia de género”

Es inmoral permanecer ajenos a esta tétrica realidad, hace falta un Movimiento Humano, que salga en rescate decidió del factor humano que se nos ha escapado. No es tiempo de esperar a que las cosas cambien, es tiempo de hacer que las cosas cambien.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente