Ucrania y Rusia, ante las raíces de un posible conflicto armada mundial.

 

Ucrania y Rusia, ante las raíces de un posible conflicto armado mundial.

La vida en el planeta pende de un hilo.

1 de 5 entregas.

Sabemos que no todas las naciones que estuvieron involucradas en la primera y segunda guerras mundial están apostando al estallido de la tercera guerra tal y como sucedió años antes de que estallara la segunda guerra mundial la cual fue vista como el vehículo expedito para sacar al capitalismo del marasmo de la peor crisis económica de los años treinta, cuarenta.

Algunos líderes políticos y religiosos han expresado en reiteradas ocasiones que la vida en el planeta pende de un hilo, que estamos en los albores de una tercera guerra mundial, que el desasosiego ha enfermado gran parte del tejido social mundial.

El papa Francisco, hace unos años expresó que estamos padeciendo los rigores de la tercera guerra mundial, Fidel Castro (Fenecido) líder comunista y comandante histórico de la revolución cubana, manifestó que el estallido de la tercera guerra mundial traería consigo la hecatombe humana más dramática de la historia de la humanidad.

Preocupa grandemente la proliferación de las armas nucleares y las guerras de exterminios impulsadas por la Unión Europea y el imperialismo yanqui, estas potencias andan por el Asia Menor, como Pedro por su casa, invaden, asesinan, torturan y desaparecen decenas de miles de personas.

 Estas acciones son verdaderamente dramáticas y extensamente genocidas, estamos viviendo en un mundo en el que se registran peligrosos brotes de violencia organizada que apuntalan hacia el acercamiento del estallido de la tercera guerra mundial.

De hecho, tanto, el papa Francisco como el líder comunista Fidel Castro, en sus momentos, tuvieron sobradas razones porque estamos en la fase inicial de los enfrentamientos bélicos de la tercera guerra mundial, estamos frente al peligro de que un loco estresado active uno de los petardos que sirven de candado a las armas nucleares, ese sólo hecho sería suficiente para que se desencadenen enfrentamientos de consecuencias impredecibles en estos momentos.

Los sucesos y huellas dejados por las bombas nucleares lanzadas contra Hiroshima y Nagasaki, no sería ni un uno por ciento de las consecuencias que podrían derivarse si las potencias económicas llegaran a usar armas nucleares en enfrentamientos militares no convencionales.

Si relatamos de manera cronológica algunos acontecimientos provocados por las principales potencias del mundo nos daremos cuenta que estamos acercándonos cada día más al estallido de la tercera guerra mundial, solo, tenemos que echar un vistazo a los siguientes hechos que, en materia de geopolítica, expansión geoestratégica, financiera y comercial nos dejarán convencido de la peligrosa espiral que lleva la violencia mundial,

DESTRUCCION DE YOGOSLAVIA.

Los sucesos ocurridos en la ex Yugoslavia, han dejado estelas de conficiones para muchos aquel desastre fue el resultado de los enfrentamientos interraciales e interreligiosos entre las etnias que durante mas de 40 años convivieron en armonía en la Confederación de Yugoslavia. Es responsabilidad nuestra indagar sobre las causas que sirvieron de cardo de cultivo para ese barbarismo. Las causas que los provocaron fueron las mismas que motivaron y provocaron los bombardeos en contra de Belgrado.

Los lamentables y sangrientos hechos de la guerra de los Balcanes, representan las consecuencias directas del ensayo de reconquista del mundo de los imperios occidentales, objetivo, que no pudieron lograr ni en la primera ni en la segunda guerra mundial. Desde hace tiempo las ´potencias occidentales trabajan ´para descomponer económica, social, financiera, comercial, política, cultural y militarmente a las naciones que luchan por su liberacio0n y por un mundo más equitativo en todos los órdenes.

Occidente entiende que los países que desean su libertad deben ser descompuestos y reorganizados al estilo de la cultura y orden occidental. En esta loca aventura han priorizado mejorar sus comodines geopolíticos y geoestratégicos. Si quisiéramos caracterizar este estado de situación en un rango de objetiva interpretación podemos afirmar que los problemas de carácter diplomáticos entre Washington y Moscú, están concentrados en las estrategias geopolíticas de occidente y la respuesta de Rusia.

Observando el panorama en las fronteras de Ucrania y Rusia, ´podríamos decir que, si la Federación de Rusia, hubiese estado como hoy cuando fue agredida la antigua Yugoslavia, el mundo hace tiempo que hubiese experimentado el estallido de la tercera guerra mundial. Lo que hizo occidente en la ex Yugoslavia y en gran parte de las ex 16 Repúblicas Socialistas Soviéticas, hoy, no hubiese sido posible sin que primera el mundo confrontara un conflicto armado a escala universal.

Los serbios estaban seguros que Rusia, no los dejaría solos en aquel aciago momento, pero las condiciones de la naciente Federación de Rusia, no eran lo suficientemente robustas como para involucrarse en un conflicto de tal magnitud, occidente, hizo acopio de esa situación y destruyó a Yugoslavia y se hizo con la mayoría de los países que la constituían.

Cuando el bombardeo en contra de Belgrado (1999), los nuevos lideres moscovitas estaban esperanzados en que iban a llevar unas relaciones de tipo armonioso con occidente (los EE. UU y la Unión Europea). Los rusos se creyeron el cuento de la no intervención en la cercanía de territorios moscovitas por parte de occidente o no estaban en condiciones de repeler las estrategias geopolíticas de los imperios diseñadas para intervenir en las ex Repúblicas Socialistas Soviéticas casi todas en la periferia de Rusia.

Los Estados Unidos de América, posee en Kosovo, una de las bases militares más grandes que poseen fuera de territorio estadounidense, esto nos confirma la importancia que tiene para occidente los territorios ocupados en la zona de los Balcanes. No podemos ignorar que Serbia, Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Kosovo y Macedonia, pertenecen a los países de los Balcanes occidentales que, es una zona de extremada importancia geopolítica y geoestratégica.

La tensión que vive el mundo por los problemas en las fronteras de Rusia y Ucrania, forman parte de la estrategia geopolítica diseñada para ser implementada en los países periféricos de Rusia y China. La guerra diplomática entre los EE. UU e Irán, es parte de esa estrategia, estas confrontaciones diplomáticas, recordemos, arrastró a Arabia Saudita e Irán a la guerra de Yemen. Podemos agregar a estos planes de desestabilización de esa zona el retiro de los EE. UU, del pacto con Irán, destinado a impedir el enriquecimiento de uranio por parte de la nación persa.

Las tensiones políticas entre Irán, Rusia, China Vs EE. UU y la Unión Europea, es consecuencia, también, de los actos de piratería del Reino Unido, en contra de barcos comerciales de Irán, cuya grosera acción provocó respuestas similares de Irán en la zona del Golfo Pérsico. La crisis fronteriza entre Ucrania y Rusia, tiene una cadena larguísima de acontecimiento que lo preceden.

El mundo ha sido sorprendido en sus buenas intenciones, se nos ha querido vender la idea de que los conflictos diplomáticos y las guerras regionales y cívicos militares corresponden al interés que tiene occidente en los recursos naturales de las naciones en luchas. Esto es cierto, occidente desea los recursos naturales de muchas naciones del mundo, pero el mayor interés, en estos momentos, no es por los recursos naturales, es de tipo geopolítico y geoestratégico, ya que la estrategia del milenio del Bloque Occidental, sigue siendo la de gobernar al mundo creando los Estados parasitarios en las naciones de influencias para hacer surgir un mega Estado Mundial monitoreado y dirigido por ellos.

El interés por el control del golfo pérsico produjo la estrategia de los movimientos verdes en Irán, réplica de las revoluciones de colores que anarquizaron todo en el este europeo, pretendían derrocar al presidente iraní Mahmud Ahmadineyad, con ello, se harían del control de este importante corredor geoestratégico y vital para el transporte de la materia prima petrolera cuasi más importante del mundo, ya que a través de ese estrecho se transporta más del 40% del petróleo que se consume en el planeta.

La tensión entre Rusia y occidente no ha disminuido la tensión diplomática entre Irán y occidente. Con el movimiento verde en Irán, occidente pensó que tenía entre sus manos el derrocamiento de Ahmadinejad tal cual ocurrió años antes con Viktor Yanukovich, en Ucrania y con mahatma Gadafi en Libia. Debemos seguir segundo a segundo el curso de los acontecimientos en las fronteras ruso ucraniano porque estos cambian de forma intrépida.

Si midiéramos por tramos los conflictos que aceleran el estallido de la tercera guerra mundial y que occidente podria estar atizando nos encontraríamos con la siguiente tétrica realidad:

 La revoluciones de colores representaron el primer tramo de la tercera guerra mundial, el derrocamiento de Viktor Yanukovich, el segundo tramo, la guerra de Irak, el tercer tramo, la destrucción de Trípolis y el magnicidio contra Mahatma Gadafi, el cuanto tramo, la invasión contra Afganistán, el quinto tramo, la guerra civil siria, el sexto tramo, el genocidio contra los palestinos el séptimo tramo y el derrocamiento del ex presidente ucraniano Viktor Yanukovich, es el octavo, el noveno tramo podria estarse gestando en las fronteras de Ucrania y Rusia.

 

 

 

 

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente