La reciente visita a los familiares de uno de los jóvenes
dominicanos que perecieron en el accidente automovilístico en México, unido a
la campaña proselitista desarrolladas en España, Estados Unidos de América y
otras naciones nos permite trazar líneas directas respecto a su determinación
de ir como candidato a la presidencia en los próximos comicios en la República Dominicana.
Leonel Fernández,
por experiencia y estudios, sabes, que las personas humildes, los que no
traicionan les agrada que les visiten, que les estrechen sus manos, que hagan
¨coros`` con ellos. Decía en uno de sus discursos el comandante histórico de la
revolución cubana Fidel Castro (fenecido), que el contacto de persona a persona
no tiene competencia en efectividad para convencer, conquistar, organizar y movilizar
a los pueblos.
Creo, que el
líder de la Fuerza del Pueblo, está poniendo en práctica esta regla. Ahí lo
vemos, compungido, dando el pésame a estas familias que han perdido a uno de
sus hijos en el accidente en México, claro, es un gesto considerable, pero al
recibir el apoyo mediático dirigido se convierte en una actividad política como
cualquier otra que haya sido convocada con esos fines.
He observado la práctica política de los últimos meses del Dr. Leonel
Fernández, estoy convencido que, este, ha roto o dejado atrás la táctica
política de alianza informal con el PRM. El sabio político ha dado muestra de
habilidad y de destreza políticas.
ha entendido que sin confrontación ninguna organización alcanza niveles
importantes de competencia por el poder político. Es indudable que con este
paso ha dado muestras de ser un estratega político con aguda visión acerca de
lo que ha de ser el proceso electoral de cara a los comicios del 2024.
En comparación con otros grupos
políticos la Fuerza del Pueblo, con Leonel Fernández, a la cabeza ha sabido
superar, a tiempo, la mencionada táctica política, saben, que esta (táctica
política), es un instrumento de batalla temporal, bueno, podría ser por tiempo
largo, pero ello, dependería de los aspectos que entran en juego en el contexto
económico, social y político en que se desarrolla.
El León, ha entendido a tiempo
que sin confrontación no existe la menor oportunidad para colarse en las
elecciones del 2024. podría, en los próximos meses, ver a Leonel y la Fuerza
del Pueblo, encabezando marchas y concentraciones en las grandes plazas
públicas.
El zorro político sabe muy bien
que los gobiernos no se caen solos, como estudioso de las ciencias políticas
comprende que es necesario empujar a un gobierno que, como el actual ha dado
muestra de debilidad en las atenciones a la mayoría del pueblo que son los que
suben y bajan gobiernos.
Al decidir apartarse de la tutela
del gobierno ha dado un paso gigante en sus propósitos, independientemente de
mi inclinación política ideológica como ser social preocupado por el saber
político no puedo dejar de reconocer que Leonel Fernández, ha sido oportuno al
decidir romper con esa alianza informal con el PRM.
Leonel Fernández, es
un estadista probado, tiene, un récord de participación política nacional e
internacional que le confirman ese crédito y destacan sus habilidades para
operar en la cotidianidad del pueblo dominicano y otros pueblos del mundo.
La alianza con el
tirano Joaquín Balaguer, me confirma que Leonel Fernández, podría estar
maquinando una táctica política similar en estos momentos. Conociendo la
idiosincrasia del pueblo dominicano, podrido en dinero, consciente de la gran
dificultad que tiene su otrora partido, observando las acentuadas debilidades
del actual gobierno podría estar jugando un ajedrez de alta voltaje que en
otras entregas expresaré.
Si nos concentramos en la práctica política del neoliberal Leonel Fernández, con suma facilidad podrías determinar en qué está pensando, cuáles jugadas pretende realizar para desarrollar previo a la apertura de las próximas campañas políticas en la República Dominicana. Leonel o el León, como les llaman sus adeptos políticos, está más que consciente de que el triunfo de cualquier candidato podría estar en una segunda vuelta.
El rompimiento
con el PRM, es parte de esas jugadas que, desde ya, está ejecutando. El diálogo
político con otras fuerzas políticas nacionales e internacionales constituyen
otra de las practicas que ha iniciado. la otra jugada maestra es haber iniciado
su campaña a tiempo, este factor podría marcar la diferencia en unos comicios
que, resultaran muy polémicos y muy reñidos.
La imagen que vemos de verde es una amplia representación de la pequeña burguesía dominicana mezclada con importantes sectores campesinos y obreros, estas masas de personas llenas de emociones, de ilusión, soñadora fue parte importante para los triunfos de Leonel Fernández, en las elecciones del 1996-2000, 2004-2o12.
El gran dolor de cabeza del León, consiste en cómo lograr conquistar, nueva vez, a esta franja sensible del tejido social dominicano. este sector lo perdió durante el ejercicio del poder, fundamentalmente, al asumir como modelo de desarrollo el neoliberalismo. La tributación mayor recayó sobre los hombros de este sector y, por eso, estos fueron paulatinamente abandonando al zorro político.
La calidad de
vida del sector pequeño burgués se vio muy disminuida durante los gobiernos del
PLD. Reconquistar esta masa de personas no les será tan fácil, ya que, además
de los golpes sociales y económicos recibidos en los gobiernos peledeístas está
la desmedida corrupción en los gobiernos que encabezó Leonel y la política del
imperio yanqui que ha decidido sacrificar algunos de sus pupilos políticos para
salvar de la encrucijada de corrupción al sistema capitalista en nuestra
América Latina.
Conociendo la
capacidad para maniobrar en política que tiene este personal no tengo la menor
duda de esto. Leonel, podría estar en conversaciones con sectores del PLD, que
no fueron adverso a él, mientras estuvo en este partido, eso es lo primero.
En segundo lugar,
puedo argüir que, con el sector que lo adversó a lo interno del PLD, también,
podría estar dialogando, estas son posibilidades, nada en concreto, pero
tenemos un panorama que nos conduce a pensar cómo piensa un buen estratega político,
veamos.
En estos momentos el
enemigo principal del PLD, no es Leonel Fernández, el enemigo radical del PLD,
es el PRM. Si estos zorros políticos llegaran a entender que, el enemigo de mi
enemigo es mi aliado no dudarían en reunificarse, por lo menos para apoyarse en
una eventual segunda vuelta.
En esta, real,
posibilidad Leonel Fernández, sería el de mayores condiciones para postular por
el PLD y la Fuerza del Pueblo. La ofensiva en contra de la corrupción
concentrada en los miembros del Comité Político del PLD y otros importantes
miembros de esa organización no se parará en este gobierno y el PLD,
necesitaría de una palanca para poder bajar al pozo y salir sin enlodarse más de
lo que está.
Ese sería Leonel,
porque es difícil que la justicia (lawfare) llegue hasta él y, porque es cuasi seguro que
la justicia (lawfare), va a tocar al ex presidente Danilo Medina, soy, de lo que cree que
por lo menos un día estará Danilo, preso en la cárcel de Najayo o en su propia
vivienda debido a su avanzada edad y a ciertos trastornos de su salud.
En concreto, Leonel
Fernández, de manera visionaria ha decidido y, muy a tiempo, abandonar la táctica
política de alianza informal con el PRM, eso es correcto desde el punto de
vista de la gran política. Al lado del PRM. Al lado del PRM, Leopnel, no tiene posibilidad de recomponer su
liderazgo, claro, debemos tomar en cuenta que si ataca de manera indiscriminada
el Lawfare llegará, indiscutiblemente a su entorno porque este está tan
comprometido con la mala administración como lo estuvo el PDL.
Publicar un comentario